top of page
ND

Educación y capacitación

La medicina naturopática no debe confundirse con la medicina alopática ni con los métodos utilizados por los naturópatas (NL) en la Isla. A diferencia del médico naturopático (ND) y el médico convencional (MD), para obtener la licencia de naturópata (NL) no es requisito un grado doctoral ni una reválida otorgada por una agencia acreditadora en Estados Unidos o Puerto Rico. Por lo tanto, la ley núm. 211 del 1997 establece unas medidas para reglamentar los servicios ofrecidos por el naturópata (NL). Debido a que el naturópata no es un doctor, y a su vez no se le permite realizar exámenes físicos, atender emergencias médicas en su oficina que requieran de personal especializado, ni utilizar líquidos corporales para establecer diagnósticos clínicos y físicos, es fundamental que usted como paciente evalúe que tipo de servicios desea recibir. 

La formación de los médicos naturopáticos (ND) incluye una formación en pre-médica, seguido de la formación de postgrado en las ciencias médicas de anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología, neuroanatomía, histología, patología, genética, farmacología y psicología, entre otras; de forma similar a la recibida por los médicos alopáticos (MD). Los candidatos a ND se someten a un estudio intensivo académico y práctico de modalidades naturopáticas tales como: nutrición clínica, medicina botánica, aromaterapia, acupuntura, medicina física, homeopatía, Ayurveda, diagnóstico físico y clínico, laboratorios e imágenes de diagnóstico, consejería de estilo de vida, medicina oriental, terapias de mente y cuerpo, entre otras. A diferencia de un naturópata (NL), un ND no practica ni estudia la iridiología.

Debido a que los médicos naturopáticos están capacitados en farmacología y tienen experiencia en las interacciones de fármacos, hierbas y/o nutrientes, los médicos naturopáticos son capaces de integrar los tratamientos naturales de forma segura con los medicamentos recetados por un médico convencional (MD) para asegurarse de una atención más completa y segura posible.

Actualmente existen 6 escuelas en los Estados Unidos continentales y 2 en Canadá acreditadas por el CNME (agencia acreditadora reconocida por el Departamento de Educación de los EE.UU. para establecer y mantener los estándares educacionales de los doctorados en medicina naturopática). Existe también un noveno programa doctoral en la Universidad del Turabo de Puerto Rico, el cual obtuvo la candidatura a acreditación (la última etapa antes de la acreditación completa) en mayo del 2015.

 

Licencias

Una vez finalizado el programa de cuatro años de Doctor en Medicina Naturopática en una escuela de medicina naturopática acreditada, se debe completar con éxito una reválida (NPLEX) de dos partes que certifica su aprobación para ejercer en Puerto Rico y Estados Unidos. Además, debe cumplir con los requisitos de educación continua con el fin de ser elegible para obtener y mantener la licencia para practicar la medicina naturopática.

En Puerto Rico actualmente existen 15 médicos naturopáticos licenciados por la Junta Examinadora que pueden ejercer en 17 estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia y los territorios de Estados Unidos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. La Ley núm. 208 del 1997 regula la práctica de la medicina naturopática por los doctores en naturopatía (ND).

ND
ND

© 2024 por Dra. Lilifrancheska Lebrón Torres, ND, MPH, DipACLM

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page