top of page

Educación y capacitación

La medicina naturopática no debe confundirse con la medicina alopática ni con los servicios que ofrecen los naturópatas licenciados (NL) en Puerto Rico. Existen diferencias importantes en la formación y en el marco regulatorio de cada profesión.

 

La formación de los médicos naturopáticos (ND) comienza con una preparación pre-médica, seguida de estudios doctorales en ciencias médicas que abarcan las ciencias básicas, entre ellas: anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología, neuroanatomía, histología, patología, genética, farmacología y psicología, entre otras. A esto se le añade un entrenamiento teórico y clínico en otras áreas como gastroenterología, reumatología, ginecología, psiquiatría, pediatría, cardiología, neurología y oncología, entre otras especialidades médicas, de manera similar a la formación de los médicos alopáticos (MD).

 

Adicionalmente, los candidatos a ND cursan un entrenamiento académico y práctico intensivo en modalidades naturopáticas, que incluyen: nutrición clínica, medicina botánica, acupuntura, medicina física, homeopatía, ayurveda, diagnóstico físico y clínico, uso de laboratorios e imágenes de diagnóstico, consejería en estilo de vida, medicina oriental y terapias mente-cuerpo, entre otras.

Debido a que los médicos naturopáticos están capacitados en farmacología y tienen experiencia en las interacciones de fármacos, hierbas y/o nutrientes, los médicos naturopáticos son capaces de integrar los tratamientos naturales de forma segura con los medicamentos recetados por un médico convencional (MD) para asegurarse de una atención más completa y segura posible.
 

Actualmente existen cinco programas de medicina naturopática distribuidos en siete campus en Estados Unidos y Canadá, todos acreditados por el Council on Naturopathic Medical Education (CNME), agencia reconocida por el Departamento de Educación de los Estados Unidos para establecer y mantener los estándares académicos de los programas doctorales en medicina naturopática.

Dentro de este grupo se encuentra la Escuela de Medicina Naturopática en Gurabo, Puerto Rico, la primera en establecerse tanto en la isla como en el Caribe.
 

Licencias

Una vez finalizado el programa de cuatro años del Doctorado en Medicina Naturopática en una escuela acreditada, se debe aprobar con éxito la reválida NPLEX (Examen de Licenciamiento para Médicos Naturopáticos), compuesta por dos partes. Estos exámenes certifican la preparación para ejercer en Puerto Rico y en Estados Unidos. Además, es necesario cumplir con los requisitos de educación continua para ser elegible y mantener la licencia profesional.

En Puerto Rico, actualmente existen 80 médicos naturopáticos licenciados por la Junta Examinadora, quienes pueden ejercer en 26 jurisdicciones de los Estados Unidos, incluyendo el Distrito de Columbia, así como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

ND
ND
ND

© 2024 por Dra. Lilifrancheska Lebrón Torres, ND, MPH, DipACLM

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page