top of page

Una Mirada Naturopática al LUPUS

  • Dra. Lili, ND
  • May 10, 2017
  • 6 min read

Una enfermedad autoinmune se desarrolla cuando el sistema inmunológico, que defiende al organismo contra la enfermedad, decide que sus células sanas no le son conocidas. Como resultado, el sistema inmunológico ataca estas células. Dependiendo del tipo, una enfermedad autoinmune puede afectar a uno o muchos diferentes tipos de tejido corporal. Existen 80 enfermedades autoinmunes conocidas, y el lupus es una de ellas. El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad crónica, autoinmune que a menudo puede aparecer asintomática. Con el tiempo evoluciona y se manifiesta con diversos síntomas, signos y pistas, que finalmente señalan su presencia. También es conocido como "el gran imitador", debido a que los síntomas a menudo apuntan a otras enfermedades. Desde el inicio de los indicadores a un eventual diagnóstico, el proceso puede tomar de meses a años.

La medicina naturopática es un método efectivo y beneficioso para tratar el Lupus Eritematoso Sistémico, y es única en su acercamiento individualizado y centrado en el paciente. Los doctores en medicina naturopática (ND por sus siglas en inglés) pueden ofrecer a sus pacientes tratamientos de apoyo para manejar los síntomas, pero más importante aún, para establecer salud y bienestar de una manera natural.

Como médico naturopático y como paciente de LES, he aprendido de primera mano las ventajas de utilizar la medicina naturopática junto al tratamiento convencional para mantener mi salud y llegar a un estado de balance. Fui diagnosticada con lupus en el 2007 con 21 años, una edad en la que se me hizo difícil acomodar el lupus en mi vida. Tras ser diagnosticada, inmediatamente fui introducida al medicamento Plaquenil y un año después (luego de un episodio de pericarditis) a la Prednisona, para controlar los episodios del lupus que consistían mayormente de artritis y problemas de la piel. También experimenté dolores de cabeza, niebla mental, cansancio extremo, caída del cabello y otros síntomas atribuidos al LES que no se resolvían con medicamentos. Muchas personas llegan a la medicina naturopática buscando alternativas para su condición. Sin embargo, a mí nunca se me ocurrió buscar tratamiento complementario pues creía que tenía una enfermedad crónica, incurable y que no se podía hacer más de lo que ya se estaba haciendo. Que equivocada estaba. No fue hasta empezar a estudiar medicina naturopática que conocí un mundo de oportunidades y embarqué en un viaje de sanación e inspiración. Desde que tomé responsabilidad de mi salud y dejé de ser un participante pasivo, mis episodios de lupus se han vuelto leves y esporádicos, gracias a los cambios que he aprendido de la medicina naturopática y las terapias que he utilizado; tales como cambios nutricionales, medicina botánica, medicina física, acupuntura, remedios homeopáticos y consejería. Esto me ha permitido manejar los medicamentos en las dosis más bajas, trabajar como doctora y profesora, hacer labor comunitaria, compartir con mi familia, ser madre y, en fin, hacer un sinnúmero de cosas que en otro momento el cansancio, los dolores y las complicaciones del LES no me hubiesen permitido realizar.

Uno de los sucesos más impactantes del proceso ha sido el poder tener un embarazo a término completo con un parto sin complicaciones, de un niño saludable que ahora está a punto de cumplir 3 años y de esos, 2 años estuvo alimentado con leche materna. Esto luego de una recomendación médica de no tener hijos debido a que nunca iba a tener la condición en remisión y luego de una pérdida con 9 semanas de un embarazo en el 2010. Para mi sorpresa, volví a quedar embarazada en el 2016, el proceso fue mejor que el anterior y hace apenas unos días recibimos con la mayor de las alegrías a la hermanita menor, saludable y lactando a tiempo completo. Para ambos embarazos, las modificaciones alimentarias, la acupuntura y las terapias de mente-cuerpo han sido parte clave de estos logros.

Anticipo que mientras aprenda más y más sobre el lupus y sea capaz de honrar al lupus, mi salud seguirá mejorando. El LES es una condición inflamatoria autoinmune del tejido conectivo (que forma la piel, las articulaciones y los músculos) donde el sistema inmunológico está sobre-activado. Se trata convencionalmente suprimiendo varios componentes del sistema inmunológico. Este tratamiento muchas veces es necesario para poder mantener el proceso de enfermedad bajo control y así el paciente pueda funcionar bien. El tratamiento de LES con la medicina naturopática envuelve la evaluación del cuerpo completo y como está siendo afectado por la inflamación. El uso de acupuntura, que actúa en los meridianos de la energía del cuerpo para fortalecer debilidades y restablecer el balance, está aprobado que ayuda a disminuir los síntomas y episodios del lupus, y la percepción de la enfermedad. La homeopatía es una forma poderosa de medicina que es gentil pero a la vez actúa profunda y efectivamente. Tanto la acupuntura como la homeopatía trabajan con el cuerpo completo y estimulan la sanación natural. Las terapias naturales para LES incluyen métodos de inmunomodulación, los cuales envuelven la estimulación de componentes hipoactivos e inhibición de componentes hiperactivos del sistema inmunológico. Recomiendo fuertemente la consejería para el estrés y estilo de vida no sólo para el manejo de lupus, pero para el estrés que se experimenta día a día. Esto envuelve una evaluación de cómo el estrés, incluyendo el estrés de vivir con una enfermedad crónica, afecta a una persona y cómo puede ser manejado. Como muchos pacientes de lupus pueden estar de acuerdo, la actividad de esta condición está fuertemente asociada con niveles altos de estrés. Debido a que las glándulas adrenales crean hormonas para la adaptación del estrés como el cortisol, la medicina naturopática apoya la función de estas glándulas importantes para minimizar el impacto del estrés y maximizar los mecanismos de defensa del cuerpo. Existen hierbas con efectos anti-inflamatorios, efectos parecidos al cortisol y que pueden ser de gran utilidad en apoyar las glándulas adrenales luego de que su función ha sido suprimida con corticoesteroides. La medicina naturopática también trata los síntomas agudos del lupus con antiinflamatorios naturales y con técnicas de hidroterapia, enzimas digestivas y ácidos grasos omega-3, por mencionar algunos. En conjunto con tratamientos sistémicos, existen cremas a base de hierbas y ungüentos que son excelentes alternativas a las cremas con esteroides para las erupciones y ayudan a sanar el tejido en lugar de suprimir la inflamación. Otros tratamientos esenciales para pacientes de lupus incluyen darle apoyo al hígado en su esfuerzo por metabolizar los medicamentos, prevenir daños, reparar la pared intestinal afectada por ciertos medicamentos y el manejo de efectos secundarios de varios medicamentos utilizados para el lupus. Un ND realiza análisis nutricionales a profundidad y consejería para eliminar alérgenos y sensibilidades a los alimentos. La enfermedad celiaca y la sensibilidad al trigo ocurren frecuentemente en pacientes de lupus y sus síntomas se pueden corregir a través de cambios dietéticos. Existen muchos otros tratamientos naturopáticos efectivos y disponibles para ayudar en problemas como la artritis, fibromialgia y los síntomas sistémicos del lupus, pero van más allá del alcance de este escrito. La variedad de opciones de tratamientos para el lupus ayuda a los pacientes a dirigir su tratamiento y probar distintas terapias hasta encontrar una con la que se sientan cómodos. Los doctores en medicina naturopática están entrenados para explorar la totalidad de los sistemas en cualquier enfermedad. Pueden ofrecer consejos de apoyo y tratamientos para enfermedades concurrentes y problemas como sistema inmunológico débil, depresión, irregularidades menstruales, insomnio y preocupaciones de fertilidad.

Antes pensaba que el lupus era un peso, que me frenaba de realizarme en la vida. Ahora lo veo como un recordatorio de sacar tiempo para respirar, sentarme, relajarme y renovarme. Veo el lupus como una oportunidad para crecer y comparto tanto mi experiencia como mi conocimiento con otros que están luchando, para que ellos también puedan hacer todo lo posible por mantener su cuerpo saludable y prevenir la progresión de la enfermedad o de desarrollar otras enfermedades. Más importante aún, puedo ayudarlos a conocer más sobre ellos mismos y su condición.

Estoy entusiasmada de tener la oportunidad de tratar a otros con enfermedades crónicas y ayudarlos en su travesía hacia el bienestar. Por eso te invito a que estés pendiente a mi blog y me busques en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) como @DraLiliND para más información sobre la medicina naturopática, sus modalidades, el doctor en medicina naturopática y temas de salud.

¡Salud!

Kommentare


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2024 por Dra. Lilifrancheska Lebrón Torres, ND, MPH, DipACLM

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page